jueves, 13 de noviembre de 2008

JUEGO-QUIEN TOMO QUE?

JUEGO-QUIEN TOMO QUE?


Este truco me parece personalmente muy entretenido además de dejar la gente bien perpleja. Lo primero que hay que hacer es elegir tres objetos pequeños que quepan dentro de un bolsillo, como un lápiz, una llave y un sacapuntas. Después, se dispone sobre la mesa una vasija con 24 uvas o fósforos o cualquier cosa, pero que sean 24.

Ahora, invita a tres amigos y proponeles que tomen cualquiera de los objetos que se han dispuesto sobre una mesa (o sea los tres objetos que habías elegido) mientras vos dejas la habitación y les vas a prometer que vos vas a adivinar cual objeto tiene cada quien.

Cuando volvas a la habitación y cuando todos hayan escondido el elemento de su elección, les entregas, al primero (cualquiera de ellos) 1, al segundo 2 y al tercero 3 unidades del contenido de la vasija que contiene 24, ahora, el contenido de la vasija, ya mermado, lo dejas tal cual esta. Luego de hacer lo anterior, volves a irte de la habitación, no si antes decirles que cada uno tiene que coger mas unidades, el que tenga el lápiz debe coger tantas unidades como se le hubiesen entregado, o sea si le diste 1, el tomara 1, si le diste 2, el toma dos mas y así. El que tenga la llave, tomara el doble de lo que le dieron y el que tomo el sacapuntas, tomara 4 veces lo que le dieron, el resto se queda en la vasija.

Cuando te has ido y ellos han tomado las unidades, vos volves a la habitación y miras la vasija y les decís a cada uno cual es el objeto que tienen.

Cual es el truco?

No hay truco, este vistoso juego tiene base en cálculos aritméticos bastante básicos. Las unidades dentro de la vasija siempre son pocas, entre 1 y 7.

Vamos al grano, supongamos que tus amigos se llaman Benjamín, Gastón y Javier, cuyas iniciales son B, G, J. lo mismo hacemos con el lápiz, la llave y el sacapuntas, solo que los nombramos a (lápiz), b(llave), c(sacapuntas). La distribución de los objetos tiene las siguientes posibilidades únicamente.

B G J
a b c
a c b
b a c
b c a
c a b
c b a


En su orden, los resultados son:

B(a) = 2 ; G(b) = 6 ; J(c) = 15 ; TOTAL = 23 ; RESTO = 1
B(a) = 2 ; G(c) = 10 ; J(b) = 9 ; TOTAL = 21 ; RESTO = 3
B(b) = 3 ; G(a) = 4 ; J(c) = 15 ; TOTAL = 22 ; RESTO = 2
B(b) = 3 ; G(c) = 10 ; J(a) = 6 ; TOTAL = 19 ; RESTO = 5
B(c) = 5 ; G(a) = 4 ; J(b) = 9 ; TOTAL = 18 ; RESTO = 6
B(c) = 5 ; G(b) = 6 ; J(a) = 6 ; TOTAL = 17 ; RESTO = 7


Entonces y por ejemplo, si las unidades restantes en la vasija son iguales a 5, entonces esto quiere decir que:

Benjamín tiene la llave
Gastón tiene el sacapuntas
Javier tiene el lápiz

Va a ser necesario que lleves una libreta en la que apuntes solo la lista del elemento que tiene cada uno (o sea el resultado del truco) en función de la cantidad de unidades que hay en la mesa, ya que considero que es un poco difícil recordar el orden, en especial si cambia el nombre de tus amigos (seguramente) y que los elementos pueden cambiar (tal vez a petición de tus amigos o a la disponibilidad de los mismos).

No hay comentarios: