1) EGIPTO NEGOCIANDO
Este caso tiene un cierto parecido con lo que pasa en la nueva Egipto (Bogota-Colombia) solo que tiene un matiz menos dramático y frecuentemente usado en el pasado y en la actualidad.
Imaginemos una empresa que vende motos normalmente a $1.000.000 y que saca un boletín de promoción en la prensa que diga mas o menos así:
Motos a $ 200.000, gran oportunidad, invierta solo $ 200.000 y adquiera una moto ultimo modelo, única oportunidad en la vida, en vez de pagar $ 1.000.000, paga $200.000, aproveche.
Y la gente naturalmente es atraída y lleve su dinero al concesionario, donde se la reciben pero no le dan la moto, le dan 5 cupones que tiene que vender a fin de llevarse su moto, una vez los venda, ellos le entregan la moto y fin de la historia. Las personas que compraron los cupones, deben hacer exactamente lo mismo que usted y después reciben su moto. Aparentemente, no hay ningún engaño, la gente lleva el dinero y finalmente sale con la moto, pero es esto posible?, estará el concesionario perdiendo dinero vendiendo tanta moto a $200.000?
Respuesta
Pues el concesionario no pierde, antes gana, la razón es que este negocio consiste en un fraude progresivo, ya que inevitablemente se llega a una saturación de la población y habrá gente que no podrá adquirir la moto por $200.000, es decir:
Una persona paga los $200.000 y recibe los cupones que vende fácilmente entre sus amigos, estos 4 deben vender 5 cupones, o sea que hablamos de 20 cupones, estos 20 nuevos incautos venden 5 cupones cada uno y habrían 100 incautos mas. Entonces, en total tenemos 1+4+20+100 = 125 marranos, de los cuales, 25 de ellos tienen ya su moto y 100 tienen solamente la esperanza de conseguirla. Los 100 deben venderlos a 500 personas más y estos nuevos vendedores a 2500 hasta que se satura la población en varias vueltas más. Resultados de la operación: El 1/5 parte de la población tendrá motos a $200.000 y el resto tendrán cupones inservibles que a la hora de reclamar su dinero, el concesionario les dice que dinero no devuelven pero que los $200.000 que invirtieron servían de cuota inicial de su moto, que ahora las cuesta $800.000 mas, pero que aunque se sientan frustrados no los han perdido y el concesionario por su parte queda cubierto legalmente, ya que cumple lo que promete y el cliente es quien no cumple con las condiciones (vender los 5 cupones), sin embargo, el dinero de las personas que no cumplieron, lo acreditan como cuota inicial y compran las motos a su precio normal.
Aunque esto es una gran estafa, la mayor parte de la gente no lo percibe como tal, ya que de una u otra forma reciben la moto, pero hay matices de este juego mucho mas variados y perjudiciales como las “pirámides” que captan dinero y no entregan mas que un recibo a la gente o algunas mal llamadas “franquicias” que trabajan a la inversa y prometen a los compradores de la franquicia ingresos posteriores por afiliación de mas gente y por la venta de bienes y/o servicios comercialmente poco viables (como pasajes de avión o algo así).
TE PRESENTAMOS EL MATERIAL DESARROLLADO POR EL INSTITUTO SEYA DE CALI COLOMBIA EN LO RELACIONADO CON MATEMATICA FINANCIERA, CONTABILIDAD DE COSTOS, VALORACION DE EMPRESAS Y CALCULO ENFOCADO A LA ADMINISTRACION Y LAS FINANZAS...SI ERES PROFESIONAL, EMPLEADO ADMINISTRATIVO E INCLUSO GERENTE, NUESTRO CONTENIDO TE PUEDE INTERESAR. POR FAVOR, VISITA NUESTROS ANUNCIANTES QUE SON QUIENES APOYAN NUESTRO TRABAJO PARA ASI PRODUCIR CADA VEZ MAS Y MEJOR MATERIAL.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario